- 美 연준, 고착된 인플레·풍부한 일자리에도 금리 인하 왜 하나 - 글로벌이코노믹
- 미국 연방준비제도(연준)가 오는 17~18일(현지시각) 올해 마지막 통화정책 회의가 될 연방공개시장위원회(FOMC)를 앞두고 침묵 기간에 들어갔다.시장에서는 0.25%포인트 추가 금리 인하를 거의 확실한 것으로 판단하고 있다.시카고상업거래소(CME) 그룹 페드워치에 따르면 금리 선물 움
.
El mercado bursátil nacional ha sorprendido estos dos últimos días con una volatilidad aterradora.
Ayer, debido a las consecuencias de la fallida votación de la moción de censura del fin de semana, se produjo una venta masiva de pánico por parte de los inversores particulares, lo que provocó una fuerte caída. Hoy, sin embargo, gracias al apoyo de las instituciones nacionales y a las expectativas de estímulo económico en China, así como a la relajación de las ventas por parte de inversores extranjeros, se ha observado una fuerte recuperación.
Tendencia intradiaria del mercado de valores coreano
El hecho de que las instituciones nacionales, como el fondo de pensiones nacional, no tuvieran más remedio que proporcionar apoyo se debió no solo a la situación real de incertidumbre nacional, sino también a que la propia tendencia del mercado bursátil parecía estar siguiendo un patrón similar al de las caídas bruscas y culminantes que se suelen observar en la última fase de un mercado bajista.
En particular, el tipo de cambio debería mantenerse bien y mostrar una tendencia más estable... ha sido una sucesión de momentos de auténtico sobresalto.
Índice KOSPI
Índice KOSDAQ
Tipo de cambio won-dólar
Por otro lado, la probabilidad de que la Reserva Federal de EE. UU. baje los tipos de interés en diciembre ha aumentado hasta casi el 90%.
A pesar de que se están publicando indicadores que muestran que la economía estadounidense sigue siendo sólida, el mercado estadounidense parece estar presionando para que se reduzcan los tipos de interés, sea cual sea la justificación.
Aunque los indicadores económicos siguen siendo sólidos, creo que es importante observar la actual tendencia del mercado, que sigue presionando por una reducción de tipos.
CME Fedwatch
En el artículo que se muestra a continuación, se habla de los indicadores de inflación de EE. UU., que, aunque han bajado algo con respecto al pasado, siguen estancados, y de la razón por la que se mantiene la tendencia a la baja de los tipos de interés a pesar del abundante empleo.
Entre los aspectos que se mencionan se encuentra la "preocupación por la ralentización del empleo" por parte de los participantes del mercado estadounidense. Dentro de la tendencia de ralentización del empleo no agrícola estadounidense que se está observando últimamente, cada vez más participantes perciben dicha ralentización.
Además, según las noticias que llegaron ayer desde el mercado estadounidense, las apuestas a favor de una nueva reducción de tipos de interés no solo para diciembre, sino también para la siguiente reunión del FOMC en enero, están aumentando.
En la tabla de probabilidades de reducción de tipos de Fedwatch que se muestra arriba, la probabilidad de una reducción adicional en enero, que hasta hace poco era casi nula, se sitúa actualmente en aproximadamente el 13%, lo cual no es una cifra despreciable.
Había dudas sobre si el panorama del mercado de bonos estadounidense para el próximo año sería de "bear steepening" o de "bull steepening".
Hasta noviembre, debido a la imagen que muchos participantes, incluido yo mismo, teníamos de Trump, según la cual si ganaba las elecciones imprimiría deuda pública, se esperaba que el rendimiento de los bonos a largo plazo subiera, lo que llevaría a una normalización de la diferencia entre los rendimientos a largo y corto plazo (10 años - 3 meses), lo que daba mayor probabilidad al "bear steepening". Sin embargo, tras observar la evolución posterior al punto A de la gráfica, justo después de la confirmación del resultado de las elecciones estadounidenses, he cambiado de opinión.
Aunque no sé qué pasará en los años posteriores, creo que en 2025, el año que viene, habrá una rápida bajada de los tipos de interés, lo que normalizará la diferencia entre los rendimientos a largo y corto plazo, aumentando la probabilidad de un "bull steepening".
Esto también refleja la idea de que es más probable que la situación en EE. UU. para el próximo año siga un camino de recesión en lugar de un repunte de la inflación. A menos que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años suba significativamente por encima del 4,5%, no creo que...
Tasa de interés de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años
El rendimiento de los bonos a 2 años se está manteniendo actualmente en torno al nivel de soporte del 4,11%, y está esperando a ver qué ocurre a continuación. Si cae por debajo de este nivel, el rendimiento de los bonos a 10 años también experimentará una nueva bajada.
Tasa de interés de los bonos del Tesoro estadounidense a 2 años
En el gráfico del rendimiento de los bonos a 10 años, en el punto A, la inflación esperada a 10 y 5 años, que apareció al mismo tiempo, también representó líneas de resistencia final que ni siquiera se rompieron en el momento en que el "Trump trade" era más fuerte...
Considero que esta tendencia ha provocado un cambio repentino de la posibilidad de un "bear steepening" a la de un "bull steepening" en el mercado de bonos del próximo año tras las elecciones estadounidenses.
Inflación esperada a 10 años en Estados Unidos
Inflación esperada a 5 años en Estados Unidos
Como hemos visto brevemente en las noticias anteriores, recientemente se está generando en el mercado estadounidense una tendencia hacia una "reducción continua de los tipos de interés".
Más allá de la idea de que la bajada de los tipos de interés no es algo necesariamente positivo..., debemos prestar atención a la razón de estas expectativas de bajadas continuas de los tipos de interés, y al hecho de que, a diferencia del pasado, la Reserva Federal está siguiendo la tendencia del mercado ajustando sus acciones a dichas expectativas.
Esto significa que existe la posibilidad de que el mercado bursátil estadounidense entre en una fase de recesión en un futuro cercano, por lo que tanto en el mercado estadounidense como en el nacional conviene estar atento.